miércoles, 28 de octubre de 2009

Navegadores y Buscadores

"Navegadores de la Web"

°Internet Explorer: Actualmente es el navegador más utilizado en el mundo. Sus principales ventajas son: la compatibilidad con otras aplicaciones de oficina como Excel, Word y PowerPoint, y la integración de los servicios de Internet, como el correo electrónico, los grupos de discusión y la edición o modificación de páginas Web, en una misma interfaz. Fue desarrollado por Bill Gates.
.
°Netscape Navigator: Fue el navegador preferido por la mayoría de personas que iniciaron la navegación por Internet, a mediados de la década pasada, se popularizo rápidamente gracias a que su disposición era gratuita. Sus caracteristicas fueron la habilidad de mostrar información de manera inmediata y que cualquier persona podía descargar una versión y usarla el tiempo que considerara sin pagar por el.

°Mosaic: Se caracterizó por ser el primer navegador gráfico de la Web y la madre de todos los navegadores modernos. Fue muy bien aceptado por los usuarios que, hasta antes de 1993 se habían crearon ediciones diferenciadas para Windows y Macintosh.
.
°Opera: Este navegador se originó de un proyecto desarrollado por 2 programadores de la compañía Telenor. Jon Tetzschner y Geir Ivarsoey trabajaron para crear un navegador de tamaño pequeño pero grande en prestaciones, que funcionara a la perfección en todas las plataformas y ofreciera seguridad. La primera versión fue en 1995. Este navegador también se distinguió por su innovación, ya que introdujo pestañas o "tabs".

°Firefox: Este navegador adoptó nuevas características, ya que introdujo pestañas y un conjunto de herramientas multiplataforma (que pueden funcionar en diferentes sistemas operativos, tales como Windows, Mac OS o Linux, etc). Se lanzaron varias versiones, como la versión Morzilla 1.0 que llegó en junio del 2002, luego su mejora en noviembre de 2004.

.

"Buscadores de la información"

°Noxtrum: Es el primer motor de búsqueda diseñado por una empresa española, lanzado al mercado en versión Beta en diciembre del 2005. Este buscador fue líder en las búsquedas en internet hispanohablante y se especializó en las búsquedas locales. Su desventaja es que realmente no cuenta con tecnología de búsqueda propia.


°Google: Este buscador permite mostrar las páginas de una determinada búsqueda de acuerdo a su importancia, ya que las páginas más enlazadas por otras se muestren en primer lugar, logrando así una gran popularidad entre los usuarios desde el año 2001 hasta entonces.

°Yahoo Search: Yahoo lanza su propio buscador, que ofrecía un índice general de categorías que a su vez se dividian es subcategorías más específicas, facilitando una búsqueda más precisa para el usuario. Se basó en una combinación de tecnologías en sus adquisiciones que hizo que los usuarios gustaran de el.

°Microsoft: El más reciente de los buscadores es Live (antes MSN search), de Microsoft, que dependía de otros para listar sus búsquedas. En el 2004 debutó una versión Beta con sus propios resultados y en el 2005 inició la versión definitiva. Su característica principal es que esta apegado al sistema operativo.

°Altavista: Primer buscador completo en Internet, que debutó como motor de búsqueda en diciembre de 1995 y se impuso como líder en el mercado.
Permitió realizar búsquedas de textos sobre una base de datos.
Los científicos del laboratorio de investigación de Digital Equipment Corporation en California, crearon en 1995 una forma de almacenar las palabras de todas las páginas HTML de la Web, en un índice rápido sobre en que se podría realizar consulatas en la Web.



Dominios y subdominios

El registro de direcciones en el Sistema de Nombres de Dominios (DNS), se realiza tomando en cuenta las jerarquías de las redes o computadoras que se conectan a la red mundial.
.
El NIC (Network Information Center) asigna los dominios, dependiendo el nivel de las redes y computadoras, como los dominios de más altos niveles (TopLevel Domain names, TLD´s).
Estos pueden ser:
° Genéricos, como los que definen nodos comerciales o instituciones educativas.
° De ubicación, que identifican a los diferentes países en que se encuentran ubicados los sitios.

A continuación se mostraran algunos ejemplos de dominios.

Dominios genéricos de más alto nivel:
.edu ---> Instituciones educativas
.com --->Organizaciones comerciales
.net --->
Redes y centros de información
.org ---> Organizaciones no lucrativas
.gov ---> Instituciones del gobierno de EU
.mil ---> Instituciones militares de EU
.gob --->Instituciones del gobierno de México
.int ---> Instituciones internacionales
.biz ---> Negocios
.coop --- Cooperativas

Dominios de ubicación de más alto nivel:
ar ---> Argentina
pa ---> Panama
au ---> Australia
pe ---> Perú
bz ---> Belize
pt ---> Portugal
bo ---> Bolivia
pr ---> Puerto Rico
br ---> Brasil
es ---> España
ca ---> Canada
us ---> Estados Unidos
ec ---> Ecuador
uy ---> Uruguay
mx --->México
ve ---> Venezuela
.
La estructura utilizada en el Sistema de Nombres de Dominios es:
usuario@subdominio.dominio, en donde los campos o dominios se separan por un punto (.), de acuerdo con diferentes niveles de especificación.
Los dominios determinan el nombre de la computadora o del sitio, después del signo de arroba (@) el nombre de la institución, el giro o actividad (tipo de sitio) y, por último, el dominio de más alto nivel o de nivel superior, que indica el país de ubicación.




World Wide Web

La World Wide Web es algo así como una gran telaraña mundial de comunicaciones. La Web, como comúnmente se le nombra, es un sistema que distribuye información.
La World Wide Web fue desarrollada en 1990 por un grupo de investigadores, bajo la dirección de Tim Bernes-Lee, en un laboratorio de Suiza. Ellos también definieron los conceptos HTTP, HTML y URL, que son básicos para construir, localizar y tener acceso a las páginas Web en cualquier nodo o red conectados a Internet.

Antes de la Web, los investigadores de las universidades utilizaban algunas aplicaciones de Internet, para ordenar y administrar la información en los nodos o computadoras de las redes, todo esto a través de la pantalla negra de una terminal UNIX, (ya que la Web todavía no se había desarrollado), con un programa de comunicaciones en modo texto, mediante el protocolo TPC/IP.

.
NOTA:
Las direcciones Web que contienen las siglas que se mencionaron anteriormente, tienen el siguiente significado:
° HTTP (Hyper Text Markup Language), es decir, Lenguaje estándar para el diseño y creación de páginas en la Web
° URL (Uniform Resource Locator o Localizador Uniforme de Recursos), que quiere decir, nombre del localizador de recursos en Internet.

domingo, 25 de octubre de 2009

Qué es el Internet?

El internet es como una red mundial compuesta por millones de computadoras y redes que se conectan y comparten texto, imágenes, videos y sonidos mediante una serie de páginas, sitios, servicios, programas, protocolos, etc.
.
A esta gran red también se le conoce como "La super carretera de la información", ya que es la red más grande en el mundo, o "La red de redes" pues no sólo conecta computadoras, sino que conecta redes de computadoras entre sí.
.
Entre las funciones principales del Internet se encuentran:
° Permitir la comunicación entre personas, sin importar la distancia.
° Buscar y encontrar información sobre cualquier tema.
° Transferir datos fácilmente.


Historia del Internet

Para que podamos conocer sobre la historia del Internet, tenemos que recordar un gran paso de la historia.
Fue así, al término de la Segunda Guerra Mundial, la cual originó un periódo denominado Guerra Fría, en el que los países se fueron dividiendo y aliando en dos grandes bloques conformados de la siguiente manera:
° Los Estados Unidos y sus aliados en América y Europa
° La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y sus aliados en varios continentes
.
La división de estos bloques provocó una gran rivalidad por ganar la conquistar de espacios. En 1958 ocurrieron dos acontecimientos en esa rivalidad:
° LA URSS lanzó al espacio exterior su primer satélite artificial, llamado Sputnik
° El Departamento de Defensa de EU creó la ARPA, un sistema de comunicaciones, luego llamada DARPA, por sus siglas en inglés (Defense Advanced Research Projects Agency)
.
Estados Unidos tenía la idea de ser un país líder en tecnología militar y de comunicaciones. Su idea central era crear un sistema de comunicaciones que pudiera resistir a un ataque nuclear, para que así la comunicación entre los aliados de EU siempre estuviera asegurada. Para ello se ideó una malla de computadoras conectadas en red.
DARPAnet, como se le conoció a este sistema, fue desarrollado en distintas universidades estadounidenses, utilizando paquetes de datos controlados por un conjunto de protocolos, llamado TPC/IP, que garantiza la entrega de la información a su destino.


NOTA.
Debemos saber que la primera red creada por la ARPA fue instalada con 4 nodos iniciales:
° El primero en la Universidad de California en Los Ángeles, en septiembre de 1969.
° Los 3 restantes fueron en la Universidad de Estanfort, en Octubre; en Santa Bárbara, en Noviembre; y por último en la Universidad de Utah, en Diciembre

Estructura del Internet

La estructura del Internet se parece a una tela de araña, ya que unas redes se conectan con otras. Algunos protocolos que conforman esta gran red y que deben seguirse para el buen empleo de este son:
.
° Sistema de direcciones a Internet.
Es necesario que tengamos una idea de cómo se asignan los nombres y direcciones a las redes, a los nodos y a las computadoras anfitrionas (Hosts) que forman parte de la red Internet.
Los dos métodos empleados para "nombrar" a las terminales de la red proporcionan una dirección única para cada computadora que se conecta a Internet.
.
° Direcciones IP.
El primer sistema de direcciones de Internet se denomina IP Address (Internet Protocol Address) o Direcciones IP, que consta de un número de 32 bits, en donde la primera parte corresponde al número de la red, seguida por la dirección local. Así se obtienen números y números decimales que especifican un lugar, tipo de máquina, etc.
.
° Sistema de Nombres de Dominios.
Se creó un sistema más adecuado para nombrar las redes, el Sistema de Nombres de Dominios (Domain Name System, DNS). Aún así es lo mismo ingresar a una página Web mediante el nombre de dominio o la dirección IP, solo que la primera resulta más fácil para muchos usuarios, ya que es difícil memorizar una dirección IP.
.
° Navegadores y buscadores
Los navegadores y buscadores de Internet, nos facilitan la tarea para poder desarrollar actividades principales en la Web, como son la busqueda de información, transferencia de datos, etc. Ya que son programas o aplicaciones especializados en la exploración a través del Internet, para encontrar lo necesitado con rapidez y permitiendonos la visualización de dicha búsqueda.
.
° Correo electrónico.
El correo electrónico es uno de los más importantes servicios que estructuran al Internet, ya que permite que millones de personas en todo el mundo se comuniquen a través de la red y esten enlazados a ella, mediante mensajes que pueden contener imágenes, sonido, video y programas. A la aplicación que permite este servicio se le conoce como cliente de correo electrónico.