Para que podamos conocer sobre la historia del Internet, tenemos que recordar un gran paso de la historia.
Fue así, al término de la Segunda Guerra Mundial, la cual originó un periódo denominado Guerra Fría, en el que los países se fueron dividiendo y aliando en dos grandes bloques conformados de la siguiente manera:
° Los Estados Unidos y sus aliados en América y Europa
° La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y sus aliados en varios continentes
° Los Estados Unidos y sus aliados en América y Europa
° La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y sus aliados en varios continentes
.
La división de estos bloques provocó una gran rivalidad por ganar la conquistar de espacios. En 1958 ocurrieron dos acontecimientos en esa rivalidad:
° LA URSS lanzó al espacio exterior su primer satélite artificial, llamado Sputnik
° El Departamento de Defensa de EU creó la ARPA, un sistema de comunicaciones, luego llamada DARPA, por sus siglas en inglés (Defense Advanced Research Projects Agency)
.
Estados Unidos tenía la idea de ser un país líder en tecnología militar y de comunicaciones. Su idea central era crear un sistema de comunicaciones que pudiera resistir a un ataque nuclear, para que así la comunicación entre los aliados de EU siempre estuviera asegurada. Para ello se ideó una malla de computadoras conectadas en red.
DARPAnet, como se le conoció a este sistema, fue desarrollado en distintas universidades estadounidenses, utilizando paquetes de datos controlados por un conjunto de protocolos, llamado TPC/IP, que garantiza la entrega de la información a su destino.
NOTA.
Debemos saber que la primera red creada por la ARPA fue instalada con 4 nodos iniciales:
° El primero en la Universidad de California en Los Ángeles, en septiembre de 1969.
° El primero en la Universidad de California en Los Ángeles, en septiembre de 1969.
° Los 3 restantes fueron en la Universidad de Estanfort, en Octubre; en Santa Bárbara, en Noviembre; y por último en la Universidad de Utah, en Diciembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario