miércoles, 28 de octubre de 2009

Dominios y subdominios

El registro de direcciones en el Sistema de Nombres de Dominios (DNS), se realiza tomando en cuenta las jerarquías de las redes o computadoras que se conectan a la red mundial.
.
El NIC (Network Information Center) asigna los dominios, dependiendo el nivel de las redes y computadoras, como los dominios de más altos niveles (TopLevel Domain names, TLD´s).
Estos pueden ser:
° Genéricos, como los que definen nodos comerciales o instituciones educativas.
° De ubicación, que identifican a los diferentes países en que se encuentran ubicados los sitios.

A continuación se mostraran algunos ejemplos de dominios.

Dominios genéricos de más alto nivel:
.edu ---> Instituciones educativas
.com --->Organizaciones comerciales
.net --->
Redes y centros de información
.org ---> Organizaciones no lucrativas
.gov ---> Instituciones del gobierno de EU
.mil ---> Instituciones militares de EU
.gob --->Instituciones del gobierno de México
.int ---> Instituciones internacionales
.biz ---> Negocios
.coop --- Cooperativas

Dominios de ubicación de más alto nivel:
ar ---> Argentina
pa ---> Panama
au ---> Australia
pe ---> Perú
bz ---> Belize
pt ---> Portugal
bo ---> Bolivia
pr ---> Puerto Rico
br ---> Brasil
es ---> España
ca ---> Canada
us ---> Estados Unidos
ec ---> Ecuador
uy ---> Uruguay
mx --->México
ve ---> Venezuela
.
La estructura utilizada en el Sistema de Nombres de Dominios es:
usuario@subdominio.dominio, en donde los campos o dominios se separan por un punto (.), de acuerdo con diferentes niveles de especificación.
Los dominios determinan el nombre de la computadora o del sitio, después del signo de arroba (@) el nombre de la institución, el giro o actividad (tipo de sitio) y, por último, el dominio de más alto nivel o de nivel superior, que indica el país de ubicación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario